del FC⚡MC
En medio de la protesta algo nuevo ha surgido.
Declaración final del
FC⚡MC
— Centro de Medios internacional durante el G20 en Hamburgo
Final Declaration (english, HTML)
Abschlusserklärung (deutsch, HTML)
Final Declaration (english, PDF)
Abschlusserklärung (deutsch, PDF)
Declaración final (español, PDF)
El 4 de julio del 2017 a las 18 horas había llegado el momento. El centro de medios en y contra la cumbre G20 en Hamburgo comenzó a operar. Diariamente se llevaron a cabo conferencias de prensa en la tribuna sur del estadio del FC St.Pauli en la que se expresaron voces críticas al G20, siempre acompañadas del ruido de los helicópteros sobre la ciudad. Las diversas protestas —desde las manifestaciones, pasando por los bloqueos y las marchas con baile— fueron reportadas a través de medios digitales. A eso se sumó el life-stream con contenidos propios de FC⚡MC. Y también se proveyó con espacio para trabajar a periodistas.
FC⚡MC se entiende a sí mismo como una intervención mediática excepcional, con la intención de sondear las posibilidades de un periodismo crítico durante los días del estado de emergencia. En esta breve contribución queremos transmitir parcialmente de lo que FC⚡MC, como experimento abierto y colectivo, logró y también aquello que no pudo lograr. En el mejor de los casos, las ideas aquí compartidas podrían incitar nuevos debates.
Una Plataforma para todxs
En el marco de las conferencias de prensa diarias, diversos activistas hablaron sobre las acciones de protesta, también sobre la cumbre G20 y el pensamiento neoliberal de lucro que ésta promueve. Especialmente voces del Sur-global se hicieron oír. Fue una decisión consciente la de mantener la plataforma abierta para asegurarse de que el movimiento de protesta no se dividiera entre manifestantes “buenos”, pacíficos y “malos”, violentos. Estamos convencidxs de que FC⚡MC contribuyó de manera importante a prevenir tal división. De la misma manera creemos que ha contribuido en un mejor entendimiento sobre las consecuencias autoritarias que ocasiona el estado de emergencia. La idea de un pluralismo crítico que sabe cómo ofrecer una plataforma común a diferentes movimientos de protesta está expresada ya desde la forma plural en que se nombra al centro de medios: Forget Capitalism, Flowing Communards, Fruitful Collaborations, Friends of Critic y Future Culture son solo algunas de las muchas posibilidades que hay para el FC⚡MC.
Tú tienes el know-how
El FC⚡MC no fue operado por un grupo político, sino que se desarrolló antes y durante las protestas como fruto de colaboraciones sociales abiertas y temporales entre diferentes redes. Técnicxs informáticos, artistas, periodistas, fotógrafxs, pero también cocinerxs, todxs ellxs aportaron en la misma intensidad sus conocimientos. El slogan podría haber sido: Federation of Competences. El FC⚡MC no conoció jerarquías, y hasta el final, nunca se supo qué era una junta editorial en el contexto de FC⚡MC. Fue impresionante para nosotrxs ver cómo los conocimientos y saberes de individuos se unían dando paso al florecimiento de un lugar polifónico de comunicación mediática. FC⚡MC utilizó de manera productiva el estado de emergencia del G20 para establecer un improbable fenómeno. En medio del entorno de locura durante la semana, este fenómeno tomó forma a través de prácticas colectivas y el encuentro de diferentes capacidades. Lo que se planeó algunas veces no se llevó a cabo, y mucho de lo que tuvo lugar no fue planeado. No hemos medido clics y aún no sabemos lo que es la efectividad. Más bien, FC⚡MC en su conjunto se preguntó qué podría ser informar de forma crítica en el contexto del G20 y respondió con diversas y plurales propuestas.
En una buena vecindad
Sin el apoyo del FC St. Pauli, el FC⚡MC en la forma en que se dio no habría sido posible. El estadio fue un lugar seguro para trabajar todo el tiempo. Este refugio para el trabajo periodístico fue usado por comunicadorxs de formas muy distintas. La escena artística y política de Hamburgo trajo su experiencia explorando nuevas formas de resistencia y también material práctico. Aquellxs que llegaban eran recibidxs de forma incluyente y abierta. En el centro de medios la atmosfera era de curiosidad y confianza. Estamos segurxs de que una resistencia de carácter internacional es sobre todo posible cuando se conoce el respectivo mapa de la ciudad.
Las armas de la policía
Ya antes de la cumbre G20, los políticos y fuerzas del orden habían echado a andar y posicionado su versión sobre la amenaza de una situación de guerra civil en la ciudad mercantil. Durante las protestas, la policía contribuyó en la escalada de violencia rompiendo repetidamente la ley, así como con el despliegue de un desconocido número de fuerzas adicionales. Nos gustaría llamar la atención sobre la estrecha cooperación de los tres poderes del Estado, que normalmente se suele describir como independientes. En ese mismo sentido, el también llamado cuarto poder, la prensa, fue cooptada en este ejercicio autoritario. Lxs representantes de relaciones públicas de las autoridades sirvieron como una poderosa arma. Por ejemplo, 29.12.17 // 2/3cuando estxs últimxs exageraron de manera indiscriminada el número de policías heridos con el fin de deslegitimar a las protestas. En su conjunto estas tácticas fueron utilizadas continuamente para influenciar a la prensa con reportes falsos —en gran parte con bastante éxito. En retrospectiva, nos molesta no haber planeado algo en nuestros reportes para hacer frente a esta obvia puesta en escena.
Logros
Numerosos reportes pudieron ser transmitidos vía live stream, documentando así en su amplio espectro las protestas en sus formas y sus demandas. A su vez, videos, imágenes y textos provenientes de las calles pudieron ser presentados. Y FC⚡MC también hizo sus propios reportes y coberturas. Recibió especial atención la preservación de derechos personales en el tratamiento de material. También nos ocupamos de cuestiones relacionadas con la infraestructura tales como: de qué manera manejar los meta data problemáticos de los archivos digitales, o cómo prevenir intentos de introducir virus informáticos en el sistema. Los logros parciales de nuestro trabajo nos llevan a la conclusión de que la idea de Contra-público —presente desde mayo del 68— ya no es útil. Necesitamos pensar nuevas estrategias para ganar la batalla de imágenes con un público mass-mediático. Llegó el fin del Riot-Porn. Permanece la duda de si una imagen política emancipadora en el marco de un evento de tan gran escala podría ser posible. Lo que sí aprendimos es que esta pregunta se debe repetir una y otra vez, porque sólo puede ser contestada en y desde una práctica colectiva concreta.
Buenos Aires
La próxima cumbre G20 está planeada para llevarse a cabo del 30 de noviembre al 1 de diciembre del 2018 en Buenos Aires, Argentina. Nos gustaría poder compartir la experiencia y el conocimiento obtenido para la comunicación y la cobertura mediática con activistas interesadxs, o contribuir de alguna forma para crear otro centro de medios alternativo.